7 de abril - 2015 *DÍA MUNDIAL DE LA SALUD*

07.04.2015 07:11

 

Día Mundial de la Salud 2015 tendrá como tema la Inocuidad de los alimentos


                   

El alimento contaminado está vinculado a la muerte estimada de 2 millones de personas al año - en su mayoría niños. Alimentos que contienen bacterias dañinas, virus, parásitos o sustancias químicas son responsables de más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta cánceres.

Nuevas amenazas a la inocuidad de los alimentos están constantemente surgiendo. Los cambios en la producción de alimentos, la distribución y el consumo; cambios en el entorno; patógenos nuevos y emergentes ; resistencia a los antimicrobianos – son toda una serie de retos para los sistemas nacionales de inocuidad de los alimentos. Los aumentos en los viajes y el comercio aumentan la probabilidad de que la contaminación puede propagarse a otros países.

 

                                                               

A medida que nuestro suministro de alimentos se vuelve cada vez más globalizado, la necesidad de fortalecer los sistemas de inocuidad de los alimentos en y entre todos los países es cada vez más evidente. Es por ello que la OMS está promoviendo los esfuerzos para mejorar la inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud 7 de abril de 2015.

OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y responder a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos - en línea con el Codex Alimentarius, una colección de normas internacionales en alimentos, directrices y códigos de prácticas que abarca todos los principales alimentos y procesos.

Cinco claves para aumentar la inocuidad alimentaria

La inocuidad alimentaria es una responsabilidad compartida. Es importante trabajar a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos - desde los agricultores y fabricantes a los vendedores y consumidores. Por ejemplo, las Cinco claves de la OMS para oferta de alimentos más seguros brinda una orientación práctica a los proveedores y los consumidores para la manipulación y preparación de alimentos:

Clave 1: Manténgalo limpio
Clave 2: Separe los Alimentos crudos  de los cocinados 
Clave 3: Cocine los alimentos completamente
Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
Clave 5: Use de agua  y materias primas seguras.
 

Trabajadores trabajando con guantes a la hora de manipular la comida

Día Mundial de la Salud 2015 es una oportunidad para alertar a las personas que trabajan en diferentes sectores gubernamentales, agricultores, fabricantes, minoristas, profesionales de la salud -, así como los consumidores - acerca de la importancia de la inocuidad  alimentaria, y la responsabilidad  que cada uno puede desempeñar para garantizar que  el mundo puede tener la confianza de que la comida en su plato es segura para comer.

Fuente: PAHO - OMS/América. 

 

 

La OPS/OMS ofrece cooperación técnica para iniciativas que reduzcan los riesgos y las consecuencias económicas originadas por las enfermedades transmitidas por alimentos: acciones del campo a la mesa

Las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) continúan siendo responsables de altos niveles de morbilidad y mortalidad en la población general, pero en particular entre poblaciones y grupos vulnerables, tales como lactantes, jóvenes, niños, ancianos e inmunocomprometidos. Por año, se producen 351.000 muertes y se enferman 582 millones de personas debido a alimentos contaminados. Estos alimentos contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas que causan más de 200 enfermedades, desde la diarrea hasta el cáncer.

Con fines de reducir la incidencia y las consecuencias económicas de las enfermedades transmitidas por los alimentos, los Estados Miembros de la OMS adoptaron, en mayo del 2010, la resolución WHA 63.3 sobre el fomento a las iniciativas en inocuidad de los alimentos (https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R3-sp.pdf) para fortalecer los programas sanitarios para garantizar la inocuidad de los alimentos. El Plan Estratégico de la OPS/OMS 2014-2019 (https://ww2.panaftosa.org.br/copaia6/dmdocuments/COPAIA6(5)%20esp.pdf) en inocuidad de los alimentos tiene como misión disminuir la carga de las enfermedades transmitidas por los alimentos, fortaleciendo la cobertura universal en salud y garantizando el desarrollo sostenible de los Estados Miembros.

La OPS/OMS por medio de su centro panamericano, PANFTOSA,  ofrece cooperación técnica a todos los países de Américas con la finalidad de disminuir los riesgos originados por las ETA teniendo en consideración todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción al consumo. PANAFTOSA-OPS/OMS también actúa como centro de difusión de información actualizada, relevante y capacitación efectiva. Tiene la capacidad de movilizar a profesionales especializados en los pilares fundamentales de un sistema de inocuidad de los alimentos: leyes, inspección, vigilancia, diagnóstico de laboratorios y educación-comunicación.

Destacamos algunas de las principales acciones y de los resultados alcanzados en los últimos años:
• Creación de una red de laboratorios de alimentos que cuenta con 154 laboratorios en 30 países;  
• Desarrollo de manuales de procedimientos y protocolos de laboratorio distribuidos en varias partes del mundo;
• Establecimiento de una lista internacional de especialistas para respuesta inmediata en casos de notificaciones de emergencia;
• Mejora de las leyes y reglamentos en los países sobre la seguridad de los alimentos.

 

Fuente: PAHO/PANAFTOSA